Alberto Miani Fernández y Antonio Bermúdez Obregón en ArtBo - Estudio El Cajón

Alberto Miani Fernández y Antonio Bermúdez Obregón en ArtBo - Estudio El Cajón

Los exalumnos Alberto Miani Fernández y Antonio Bermúdez Obregón (ambos de la prom 2009) hacen parte del Estudio El Cajón.

El Cajón es un estudio radicado en Bogotá que se especializa en producción audiovisual, diseño y desarrollo web,  diseño editorial, diseño gráfico y fotografía.

Han realizado un trabajo muy interesante y novedoso que les valió para ser invitados a ARTBO | Fin de Semana que se llevó a cabo del 19 al 21 de mayo de 2017.

El Cajón

Director

Alberto Miani

Sobre la editorial

“Desde la invención del telégrafo, los medios de comunicación masiva han sufrido un proceso de transformación determinante y aún inconcluso desde lo impreso hacia lo electrónico. Esta transformación inédita del soporte de la escritura, de lo físico a lo digital, plantea una serie de preguntas determinantes sobre el futuro del libro. Sin embargo, antes de siquiera considerar abordar estas cuestiones, es fundamental definir de forma clara lo que se considera como libro. Según Albert Labarre, la definición del libro no se limita a su carácter impreso –este es apenas una etapa en su larga historia– sino que depende de tres características básicas y esenciales: ser el soporte de la escritura; servir para la difusión y conservación de un texto; y priorizar la manejabilidad. Adicionalmente, la Grande Encyclopédie define el libro como una ´reproducción escrita de un texto (…) destinada a la divulgación con forma portátil´. Entonces, si algo dejan claro estas dos definiciones es que a través de los medios digitales el futuro del libro no solo está asegurado sino que además se ve beneficiado de forma exponencial. La pregunta se debe enfocar entonces hacía el papel del libro impreso en el periodo de transición actual.” (Texto de Alberto Miani sobre Estudio El Cajón.)

Fuente: artbo.co, ver más

Sobre el Libro: Cómo poner a funcionar el cosmos

“Es un libro que juega con el gusto del lector a través de su estética. El libro de Sergio Román está compuesto por intervenciones que ha hecho a imágenes de iglesias europeas, con un muñeco entre abstracto y gigante, que interactúa con el entorno. Además, en su parte posterior contiene reflexiones sobre la vida, el mundo, la universidad y el cosmos.

Esta publicación se convierte en el primer libro en ser lanzado, en conjunto con Estudio El Cajón y el espacio El Dorado, además de ser la opera prima del autor. Que se presenta como un objeto, más que de consulta, como elemento de apreciación que juega con la ironía de su producción editorial acompañado por la creatividad del artista.

En palabras de Valentina Gutiérrez, directora de El Dorado, “consiste en hacer un libro que por medio de trucos, dinamicen la intención del autor. Pues más que dar respuestas busca generar incógnitas”.

Una particular que cabe resaltar es que sus hojas, como sus contenidos son independientes y pueden ser desarticulados, así como sus páginas y sus dibujos a gusto del lector, con la intención de sacar de la rutina de ayudar a presentar una realidad distinta a través de metáforas y observaciones que hace el autor.”

Periódico ARTERIA

Categorizado en: Diseño editorial, Portada

Esta entrada fue escrita por Alberto Miani