La exalumna Catalina Melendro nueva integrante de la Academia Olímpica Colombiana

La exalumna Catalina Melendro nueva integrante de la Academia Olímpica Colombiana

Catalina Melendro Blanco exalumna de la promoción 2007, es la integrante más joven en la historia de la AOC.

Catalina Melendro Blanco es la primera latinoamericana graduada como Magíster con honores de la Maestría en Ética e Integridad Deportiva del programa conjunto de la Unión Europea, liderado por la Universidad KULeuven de Bélgica y del cual es también partícipe la Academia Olímpica Internacional.

Es becaria de la Comisión Europea (2018 – 2019), beca de Maestría Erasmus Mundus; becaria del programa de la Organización Internacional del Trabajo (2016), Curso Profesional “International Labour standards and Corporate Social Responsability”, de Turin, Italia; Becaria del gobierno de India Programa ITEC (2015) €7,000, curso Profesional “Cross cultural understanding and strategiesfor business growth”, de l’International Management Institute, New Delhi, India; becaria de Excelencia Universitaria (2007, 2008, 2009, 2010, 2011), Universidad Externado de Colombia, y Premio Excelencia Académica (2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006), del Liceo Francés Louis Pasteur de Bogotá. De igual manera habla inglés, francés y portugués.

Catalina ha trabajado desde la academia como investigadora y docente de la Universidad Externado de Colombia, en el diseñó del curso de Diplomacia Deportiva. En Colombia ha trabajado en la División Mayor del Fútbol profesional colombiano (Dimayor), como coordinadora de proyectos especiales, enfocada en responsabilidad social, fútbol profesional femenino y acuerdos de cooperación internacional. Desde el sector público ha trabajado en el Ministerio del Deporte, en el cual lideró el diseño del plan de trabajo por la buena gobernanza deportiva en el sector asociado, como en el plano distrital, con la tarea de transversalizar el enfoque de género en el sector deportivo y cultural.

Ha trabajado en Europa y África como consultora de proyectos de evaluación de gobernanza deportiva, en integración social a través del deporte con la Real Federación Belga de Fútbol, y también en proyectos de equidad de género e inclusión, con el Banco de Desarrollo Africano.

Ver más

aoc.jpg